Régimen de Saldos a Favor Cero de ARBA: actualizaciones y procedimientos

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) ha implementado un nuevo régimen y una serie de medidas relacionadas con los saldos a favor y la administración tributaria provincial. 

¿Qué establece el Régimen de Saldos a Favor Cero de ARBA?

El Régimen de Saldos a Favor Cero de ARBA es un sistema diseñado para evitar la acumulación de créditos fiscales en el impuesto sobre los Ingresos Brutos. Su objetivo principal es ordenar el flujo de anticipos y resguardar el capital de trabajo de los contribuyentes que producen y generan empleo en la provincia.

El funcionamiento del régimen se basa en dos mecanismos:

  • Ajuste preventivo: el sistema realiza ajustes automáticos e individualizados en las alícuotas de retenciones y percepciones para que estas no excedan el impuesto final a pagar en el período.
  • Reducción automática: si, a pesar del ajuste preventivo, se genera un crédito fiscal, ARBA aplica de oficio una reducción automática de las alícuotas en los períodos subsiguientes para compensar dicho saldo.

¿Cómo operan las mejoras en la devolución exprés de saldos a favor?

ARBA ha introducido cambios en su sistema de devolución exprés de saldos a favor, lo que incluye:

  • Monto máximo elevado: el tope para tramitar la devolución por vía web se incrementó de $1 millón a $3,5 millones, lo que representa un aumento del 250%. Para saldos a favor que superen los $3,5 millones, se debe iniciar el procedimiento habitual a través del sitio web de ARBA.
  • Plazo de acreditación: la acreditación del dinero se efectúa en la cuenta bancaria declarada (CBU) en un plazo de hasta 72 horas hábiles.
  • Impuestos incluidos: este procedimiento de reintegro aplica a saldos a favor de Ingresos Brutos, Inmobiliario y Automotores.

¿Qué otras medidas de administración tributaria se implementan?

El conjunto de medidas incluye acciones adicionales en la administración tributaria provincial:

Junto con el nuevo régimen, ARBA puso en marcha una serie de medidas adicionales de gestión tributaria. Una de ellas es el reordenamiento de agentes de recaudación mediante una plataforma digital que permite la emisión y consulta en tiempo real de los comprobantes de retenciones, además de la generación de declaraciones juradas prearmadas. Con esta herramienta, el organismo busca mayor control y transparencia, con la facultad de publicar listados de agentes suspendidos y de inscribir o dar de baja agentes de oficio según corresponda.

A su vez, se dispuso la suspensión de los embargos en cuentas bancarias por deudas impositivas hasta fin de año, con el objetivo de evitar la afectación del capital de trabajo de las empresas, aunque sin que ello implique una condonación de las obligaciones.

Finalmente, se amplió el alcance del Régimen Simplificado de Ingresos Brutos al reglamentar la inscripción de oficio para monotributistas con domicilio fiscal en la provincia que aún no estén registrados. Este régimen unifica el pago del impuesto con el Monotributo nacional y elimina la necesidad de presentar declaraciones juradas o de afrontar retenciones bancarias.

¿Cuál es el impacto esperado de estas acciones?

Las acciones implementadas por ARBA tienen como objetivo la simplificación del cumplimiento tributario, la reducción de la carga administrativa y la aceleración de la devolución de créditos fiscales. Estas iniciativas se orientan a las pymes y micropymes, que requieren liquidez y reglas claras para mantener sus operaciones y el empleo en la Provincia de Buenos Aires.

¿Cómo se accede a estas herramientas y procedimientos?

La implementación del nuevo régimen y las mejoras en la devolución exprés se gestionan de forma digital desde el sitio web de ARBA. La acreditación de los reintegros se realiza directamente en la cuenta bancaria (CBU) declarada, y es posible realizar un seguimiento en línea de los trámites.

Conclusión

Las recientes modificaciones introducidas por ARBA configuran un esquema de administración tributaria que busca influir en la gestión de los saldos a favor y en los procedimientos de devolución, así como en otros aspectos del cumplimiento fiscal provincial.

📌 ¿Tenes dudas sobre cómo estas disposiciones se aplican a su situación particular o necesita asistencia con los procedimientos? Contactá a un contador para recibir asesoramiento adecuado.


Fuentes:

Contadores en Red. (26 de agosto de 2025). ARBA Régimen de Saldos a Favor Cero. https://contadoresenred.com/arba-regimen-de-saldos-a-favor-cero/#google_vignette

Ignacio online. (25 de agosto de 2025). ARBA lanza el régimen “Saldo a Favor Cero”: Todo lo que tenés que saber. https://www.ignacioonline.com.ar/arba-lanza-el-regimen-saldo-a-favor-cero-todo-lo-que-tenes-que-saber/

Errepar. (26 de agosto de 2025). ARBA presenta un régimen de “Saldos a Favor Cero” y acelera devoluciones. https://documento.errepar.com/actualidad/arba-presenta-un-regimen-de-saldos-a-favor-cero-y-acelera-devoluciones-20250826093357247

Infobae. (28 de agosto de 2025). ARBA presentó un nuevo régimen para evitar la acumulación de saldos a favor de Ingresos Brutos y liberar capital de trabajo. https://www.infobae.com/economia/2025/08/22/arba-presento-un-nuevo-regimen-para-evitar-la-acumulacion-de-saldos-a-favor-de-ingresos-brutos-y-liberar-capital-de-trabajo/