
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará un cambio significativo en la gestión del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Se trata del nuevo sistema denominado «IVA Simple». Este nuevo régimen tiene como objetivo simplificar y optimizar la presentación de la declaración jurada de IVA.
¿Qué es «IVA Simple»?
«IVA Simple» es un procedimiento que unifica el registro y la declaración jurada de IVA en un único formulario web, el F. 2051. Este sistema busca consolidar la información fiscal del contribuyente y avanzar hacia una declaración precargada, digital y simplificada.
Objetivos Clave del Nuevo Régimen
Los principales propósitos detrás de la implementación de «IVA Simple» incluyen:
- Unificar la presentación de declaraciones juradas de IVA en un solo formulario web (F. 2051).
- Integrar el Libro de IVA Digital dentro del propio aplicativo de la declaración jurada.
- Disminuir la carga manual de datos y evitar la duplicación de información que ya posee el organismo.
- Simplificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
- Reducir errores y tiempos administrativos.
Principales Cambios y Funcionamiento
El sistema «IVA Simple» introduce varios cambios importantes en comparación con los métodos actuales. El formulario único F. 2051 reemplazará a varios formularios utilizados anteriormente, como el F. 731 (para exportadores y promovidos), F. 810 (para agropecuarios), F. 2002 (web general) y F. 2082 («IVA Listo», que queda eliminado por baja utilización).
El nuevo sistema se estructura en módulos:
- Módulo de Registración Electrónica de Operaciones: Aquí se ingresan los comprobantes de ventas, compras y ajustes. ARCA pondrá a disposición los comprobantes emitidos y recibidos que posee, pero el contribuyente podrá importar datos desde su propio sistema o completarlos manualmente. Se añade la posibilidad de registrar ajustes al débito y crédito fiscal. Un requisito nuevo es la exigencia de apertura por actividad y tipo de operación (como alícuota o consumidor final). Es fundamental completar y validar este módulo («Finalizar y continuar») para que la información se considere presentada, incluso durante el período de transición si se utilizan los formularios antiguos. Este módulo integra el Libro de IVA Digital.
- Módulo Determinación del Impuesto: El débito y crédito fiscal se determinan automáticamente a partir de la información registrada en el módulo anterior. Se exige que la apertura e importación de ventas por actividad, tipo de venta y alícuota coincida con el débito fiscal, y el sistema alertará si no es así. El saldo técnico del período anterior se importa automáticamente desde el Sistema de Cuentas Tributarias.
- Módulo Determinación del Saldo: Aquí se exponen las retenciones y percepciones sufridas, que se cargan desde «Mis Retenciones» y pueden modificarse o importarse. El saldo de libre disponibilidad del período anterior y las compensaciones también se trasladan automáticamente desde el Sistema de Cuentas Tributarias.
Es importante destacar que el sistema se adapta al perfil del contribuyente, mostrando u ocultando secciones según las actividades declaradas (como exportadores o agropecuarios). La declaración jurada en sí misma no es editable, salvo la posibilidad de realizar ajustes desde el libro de IVA en el módulo de Registración.
Fechas Clave de Implementación
La implementación de «IVA Simple» tiene un cronograma definido, aunque se mencionó extraoficialmente la posibilidad de modificaciones:
- Desde Mayo de 2025 hasta Octubre de 2025: Es un período optativo. Los contribuyentes pueden optar por utilizar el nuevo F. 2051 o seguir utilizando los formularios anteriores (F. 731, F. 810, F. 2002). El F. 2082 ya no estará vigente. Durante este período, la registración electrónica de operaciones (Libro de IVA Digital) a través del Portal IVA es obligatoria, incluso si se presenta la DJ con los formularios antiguos.
- A partir de Noviembre de 2025: El uso del formulario F. 2051 y el sistema «IVA Simple» será obligatorio para todos los contribuyentes alcanzados por el régimen.
Para las rectificativas de declaraciones juradas de períodos anteriores a Mayo/2025, se deben usar los formularios originales (F. 731, F. 810, F. 2002 o F. 2082 según corresponda). Durante el período de transición (Mayo a Octubre 2025), las rectificativas pueden presentarse con el formulario original o con el F. 2051. A partir de Noviembre de 2025, las rectificativas para períodos desde Mayo/2025 en adelante deberán ser con el F. 2051.
Conclusión
La implementación de «IVA Simple» representa un paso importante en la modernización y digitalización de los trámites fiscales por parte de ARCA. Al unificar formularios, integrar el libro de IVA y basarse en la precarga de datos, busca simplificar el cumplimiento para los contribuyentes y reducir la carga administrativa. Aunque presenta novedades y un período de adaptación, el objetivo es facilitar la gestión del IVA.
Te invitamos a revisar el archivo adjunto con la presentación institucional sobre «IVA Simple» proporcionada por ARCA, que ofrece detalles técnicos adicionales.
Presentación Iva Simple
¡Simplifique la gestión de su IVA con nuestro respaldo profesional!
En nuestro Estudio estamos listos para acompañarlo en este proceso de transición y adaptación al nuevo sistema «IVA Simple». Contactanos para resolver sus dudas y recibir el asesoramiento que necesita.
Fuentes:
- Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). (2025). Proyecto “IVA Simple”: Nueva declaración jurada de IVA simplificada proforma [Diapositivas de presentación]. Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE). https://www.facpce.org.ar/wp-content/uploads/2025/05/IVA-Simple-Power-Point-Presentacion-Institucional.pdf
- Contadores en Red (2025, 20 de mayo). Nuevo “IVA SIMPLE”. ¿Qué cambios se introducirán en la liquidación de IVA?. https://contadoresenred.com/nuevo-iva-simple-que-cambios-se-introduciran-en-la-liquidacion-de-iva/
- Errepar. (2025, 15 de mayo). ARCA implementará el nuevo sistema «IVA Simple». https://documento.errepar.com/actualidad/arca-implementara-el-nuevo-sistema-iva-simple-20250515095821910
- Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE). (2025, 20 de mayo). Funcionarios de ARCA ofrecieron una charla virtual sobre la implementación del sistema IVA Simple. FACPCE. https://www.facpce.org.ar/funcionarios-de-arca-ofrecieron-una-charla-virtual-sobre-la-implementacion-del-sistema-iva-simple/
- Gilardo, H. (2025, 21 de mayo). Funcionarios de ARCA detallaron las claves y las etapas de la implementación del «IVA Simple». iProfesional. https://www.iprofesional.com/impuestos/428869-funcionarios-de-arca-detallaron-las-claves-de-la-implementacion-del-iva-simple