
La Comisión Arbitral del Convenio Multilateral ha aprobado mediante la Resolución General 9/2025 la implementación del Sistema Informático de Recaudación, Control e Información de Percepciones «SIRCIP». Este sistema, consensuado con las veinticuatro jurisdicciones, busca simplificar y coordinar los regímenes de percepción del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para los contribuyentes del Convenio Multilateral. De esta manera, permitirá a los responsables presentar declaraciones juradas, a los sujetos alcanzados consultar imputaciones, a las jurisdicciones administrar padrones y alícuotas, y a la Comisión Arbitral gestionar el sistema y coordinar a los actores.
¿Qué es el SIRCIP y cuál es su objetivo?
La Resolución General 9/2025 aprueba la creación del Sistema Informático de Recaudación, Control e Información de Percepciones (SIRCIP), desarrollado en el marco del Convenio Multilateral entre distintas jurisdicciones.
Este sistema, concebido como una herramienta informática de recaudación anticipada, tiene como finalidad principal simplificar y unificar los regímenes de percepción del Impuesto sobre los Ingresos Brutos que actualmente aplican las distintas jurisdicciones adheridas.
El SIRCIP estará disponible a través del sitio oficial www.sircip.comarb.gob.ar y será de aplicación para los contribuyentes alcanzados por el Convenio Multilateral. El régimen operará sobre las operaciones de venta de bienes, locaciones y prestaciones de servicios realizadas por los agentes de percepción designados por las jurisdicciones participantes.
¿Cuáles son las funcionalidades del sistema?
El SIRCIP estará accesible a través del sitio web www.sircip.comarb.gob.ar. y las funcionalidades clave incluyen:
- Presentación de declaraciones juradas por parte de los responsables.
- Consulta de atribución e imputación de importes por parte de los sujetos alcanzados u obligados.
- Administración del padrón de sujetos comprendidos y alícuotas aplicables por parte de las jurisdicciones.
- Consulta de lo percibido y recaudado por agentes, así como de quienes sufrieron la percepción.
- Obtención del padrón y otras opciones de consulta según normativa local.
¿Quiénes intervienen y cuáles son sus funciones?
- Comisión Arbitral: Será la responsable de gestionar el sistema informático. Su rol es central para coordinar a los distintos actores involucrados en los regímenes de percepción armonizados, en el marco de la autonomía tributaria de las jurisdicciones.
- Jurisdicciones adheridas: Tendrán a su cargo la administración del padrón de sujetos a quienes se les practicará la percepción, siendo responsables de definir los circuitos y procedimientos correspondientes y de atender los reclamos que se generen.
- Agentes de percepción (Sujetos alcanzados u obligados): Deberán actuar como agentes de percepción, cumpliendo con los procedimientos de habilitación, gestión de claves de acceso, presentación de declaraciones juradas y pago de las percepciones.
- Sujetos alcanzados u obligados (Contribuyentes): Tendrán la posibilidad de consultar la atribución e imputación de los importes percibidos. Sus reclamos y consultas serán canalizados a través del Comité de Administración SURA
¿Cómo se articula con otros sistemas y normativas?
El SIRCIP se integra con el conjunto de agentes de percepción designados por cada jurisdicción y está estructurado en base a procedimientos específicos aprobados en los anexos de la resolución:
- Anexo I: Define los procedimientos operativos para contribuyentes, agentes de percepción y jurisdicciones.
- Anexo II: Establece los lineamientos para el cálculo de intereses y/o multas automáticas, fiscalización de agentes y sumarios ante incumplimientos.
Además, el sistema se vincula con el Comité de Administración SURA, creado por la RG CA N° 8/2023, que atenderá consultas y reclamos de los contribuyentes.
Finalmente, se aclara que el sistema posibilita la inclusión de los contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos locales, además de los sujetos alcanzados u obligados por el Convenio Multilateral.
Aspectos técnicos y contexto de desarrollo
La creación del SIRCIP forma parte del “Programa de Fortalecimiento Institucional de la COMARB”, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Fue diseñado de manera consensuada con las 24 jurisdicciones, garantizando su adecuación técnica y operativa.
¿Cuándo entra en vigencia el sistema?
La entrada en vigencia será establecida por resolución del presidente de la Comisión Arbitral.
Conclusión:
Con el lanzamiento del SIRCIP, se busca ordenar y simplificar todo lo relacionado con las percepciones del Impuesto sobre los Ingresos Brutos dentro del Convenio Multilateral. Este nuevo sistema centraliza trámites, facilita el control y mejora la comunicación entre contribuyentes, agentes y jurisdicciones.
Ante cualquier duda, no dudes en contactarnos.